Diálogos desde Evang. domingo Resurrección

  • 21 de Abril de 2025
imagen Diálogos desde Evang. domingo Resurrección

¡Feliz día, feliz domingo de Resurrección!
¡Feliz Pascua de resurrección!
No es un saludo, de costumbre, ni meramente optimista, sino que es un saludo de esperanza, una esperanza que, por ello, ofrece sentido, cuando parecía que no había razones para ello.

¡Feliz domingo de Resurrección!, ¡Felices pascuas de resurrección!
No es un anuncio estático y quieto, sino que supone moverse, andar, dar pasos hacia la luz, hacia el futuro, hacia la vida.

Es el primer día de la semana- dice el Evangelio. Aun está oscuro. Pero está amaneciendo. Y María Magdalena sale y se pone en camino. A prisa. Medio escondida por el miedo pero impulsada por el anhelo, por el amor.

(Como os habéis dado cuenta), todos los personajes del evangelio de hoy están en movimiento. María, como digo: Pero también Pedro y el otro discípulo.
Todos corren en ese amanecer de aquí para allá buscando signos de sorpresa, de presencia, señales de vida.

Y ¿A mí que me supone – como creyente- celebrar la resurrección de Jesús?
¿Hacia dónde me mueve? ¿Hacia dónde me hace salir? ¿De qué muertes me saca?

Hay una palabra que se repite en el texto hasta cuatro veces.
Y es “vio”
María Magdalena vio la losa quitada.
El otro discípulo vio los lienzos tendidos. (Los lienzos que habían utilizado para el enterramiento)
Pedro vio los lienzos y el sudario con el que le habían cubierto la cabeza

Pero no saben leer, no llegan a interpretar esos signos.
Solo al final. Al final, sí. Es el discípulo amado (Quizás porque el amor ve más y más allá)
El que no solo vio. Sino que --dice el evangelio-- que vio y creyó.
Y recordó y comprendió lo que las escrituras habían dicho de Jesús: “Que él había de resucitar de entre los muertos.


La vida está llena de signos. Signos de vida. Signos de Dios.
Lo que tenemos que cambiar no son los signos, sino la mirada.

¿Cómo es mi mirada a la realidad? ¿Dónde pongo la atención?
¿Se interpretar de qué me están hablando los acontecimientos diarios? ¿Lo que me dicen los demás?
¿Sé descubrir señales de vida, incluso donde parece que solo hay muerte?

¿Sé descubrir al Resucitado en medio de mi vida y de realidad?
¿Puedo decir con esperanza y confianza que…


Él (Jesús Resucitado) está ahí en medio de nuestras cosas, sosteniendo y animando todo lo bueno, lo justo y honrado que tiene nuestra vida.
Él está en nuestros proyectos, expectativas y futuro, manteniendo la ilusión y la esperanza, contra todas las dificultades.
El está en nuestras lágrimas y penas como consuelo permanente y misterioso.
Él está en nuestra misma muerte como vida que triunfa cuando parece extinguirse.
Ahora, en la Resurrección de Jesús, sabemos que ningún grito queda sin ser escuchado por Dios. El Resucitado está en nosotros y con nosotros para siempre.

Pero, por último, el encuentro con el Resucitado no es solo un mero empeño y esfuerzo personal… sino que también tiene parte de sorpresa, de dejarse sorprender por él.
Y de dejarse “coger” por el testimonio de otros creyentes, que afirman que está vivo y acompaña nuestro camino.
Si nos ponemos en esa actitud, El se nos aparecerá y llenará nuestra vida de luz, de decisión y de Vida.

Es hora de levantarse del sueño,
de salir al balcón de la vida,
de mirar los rincones y horizontes,
de asomarse al infinito, aunque nos de vértigo.
de anunciar, cantar y proclamar.

Es hora de despertar el alba
de descubrir su presencia entre nosotros,
de iniciar caminos nuevos
de andar con confianza,
de esperar contra toda esperanza!!!

Es la hora!!
¡Feliz pascua de Resurrección!!


  • Diálogos desde el Evangelio / Ebanjelio-Elkarrizketak
  •    

Redes sociales