El 21 enero celebramos nuestro cuarto encuentro de Batu de este curso dedicado a los “Derechos humanos, voces de cambio”. En él hemos tenido la oportunidad de contar con Maria López Belloso, para acercarnos a “Sahara Occidental, un conflicto vivo, un pueblo olvidado”.
Ha sido un lujo contar con su generosidad por su conocimiento profundo del tema, por su compromiso personal a través de la Asociacion Barakaldo con el Sahara SALAM, en la que participa desde hace 30 años, y por su buen hacer como ponente.
Ha logrado que entendiéramos mejor dónde, quien, como y por qué se ha generado este conflicto. “El verdadero problema es que ningún país del Consejo de Seguridad está dispuesto a implicarse políticamente en el Sáhara Occidental: el perfil del asunto es muy bajo y ninguno de esos países quiere correr el riesgo de la enemistad” (J Baker)
También ha logrado trasmitirnos el amor a este pueblo pacífico que se ve abocado a la guerra para defender su derecho a existir y autodeterminarse, la grandeza de sus mujeres, la importancia simbólica de la melfha ... Nos ha hecho sentir el dolor de la injusticia, del olvido, del silencio de esta tragedia que ya dura 50 años.
Y además de alimentarnos cabeza y corazón ha puesto en valor nuestras manos con lo que podemos hacer:
- Hablar de lo que le pasa al pueblo saharaui, interesarnos por sus vidas, romper el silencio
- Colaborar este mes en la recogida de comida (arroz, lentejas, atún), compresas y pañales en los supermercados para la caravana solidaria, imprescindible para la supervivencia de este pueblo
- Acoger niños en verano para darles un respiro para poder afrontar el resto del año
Seguiremos escuchando voces de cambio el 18 febrero, con Ingeniería sin Fronteras poniendo “La tecnología al servicio del Desarrollo Humano”
Nos vemos de nuevo en esta nueva sesión BATU